Salta al contenido principal

Diagrama de temas

  •  

    • Módulo 1
      •••
      Módulo 2
      •••
      Módulo 3
      •••
      Módulo 4
      •••
      Módulo 5
      •••
    • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD/ TRIBUTACIÓN 

      Contabilidad

      La contabilidad es la disciplina encargada de estudiar, medir y analizar el patrimonio de una entidad; también estudia su situación económica y financiera, con el fin de servir como herramienta de apoyo a los mecanismos de decisión. Además es basada en principios y normatividad, en aras a fomentar la transparencia y comparabilidad de la información financiera.

      Aspectos claves: 

      Activos: Bienes y derechos de una entidad. 

      Pasivos: Obligaciones y deudas de la entidad.

      Patrimonio: Diferencia entre activos y pasivos, representa aquello que le queda a los propietarios. 

      Ingresos y Gastos.

      Tributación

      La tributación sanciona todo un conjunto de normas y procedimientos asociados a la recaudación de impuestos y su respectivo destino a manos del Estado. Los impuestos se convierten en un pilar en la financiación del gasto fiscal y en herramienta para la gestión de la política económica.

      Aspectos claves:

      Tipos de Impuestos:

      1. Directos: aplicados directamente sobre la renta o el patrimonio, el cual es el Impuesto de Sociedades.

      2. Indirectos: vinculados al consumo, como el IVA. los contribuyentes deben presentar declaraciones fiscales y liquidar impuestos conforme a la normatividad legal. 

      Planificación Fiscal: estrategias proyectadas a optimizar la carga fiscal en límites legales con el fin de minimizar impuestos sin incurrir en sanciones.

      Conclusión La contabilidad y tributación son fundamentales para cualquier entidad, sea personas jurídica, publicas, privadas, mixtas, organización sin fines de lucro o persona naturales. Involucran una adecuada gestión contable y cumplimiento de las obligaciones tributarias fundamentales para la sostenibilidad y crecimiento económico.